rudo
2010-10-01 16:19:43 UTC
En este caso quiero abordar el tema de los mitos que hay hacerca de aquellas disciplinas que no utilizan golpeo, sino que tienen como finalidad el derribar, controlar, someter y en su caso rendir al rival.
Me he encontrado preguntas y respuestas como:
"En la lucha y el judo necesitas ser pesado y fuerte"
"Para esos estilos no requieres velocidad sino fuerza"
"Solo se la pasan abrazados sin hacerse nada"
"Porque se la pasan tirados como .........."
"No se requiere de mucha flexibilidad"
etc etc etc
En la calle, trabajo, escuela, gente que menciona:
"No se hacen nada solo forcejean"
"Si me intentaran tirar solo le pego mientras lo hace"
"Solo se la pasan en el suelo"
"No se ve nada de técnica"
"¿un derribe en el pavimento duele?"
Y es que aunque el judo, la lucha olimpica, el sambo, grappling, bjj, tengan tecnicas que en entrenamientos se vean espectaculares como una proyeccion, suplex, derribe, takedonw, armbar desde pie, etc, cuando son los combates y ambos practicantes tienen un nivel similar, las acciones pueden parecer aburridas para la gente que no sepa de estos estilos, porque el forcejear, buscar un control, contrear, no es tan vistoso como en los estilos de golpeo en donde es mucho más visible una finta, intento de golpeo, esquive, etc.
No vayamos lejos, en este mismo foro somos pocos los usuarios que practicamos algun estilo que se enfoque en los agarres, y si luego hay practicantes de estilos de golpeo que no entienden muy bien un combate a rendir o a derribar, ¿que se puede esperar de la gente que no entrena nada?.
Por lo mismo hay muchas cosas que se desconocen como:
-No se requiere de un fisico muy pesado o fuerte para practicar cualquier disciplina de agarre.
-Todo derribe se basa en un previo control, por lo que la idea de intentar golpear a un grappler cuando este ya te tiene controlado es mas que dificil, ademas de que cada tecnica no tiene una duracion de mas de 2 segundos, es decir, por aqui te agarran y por aqui te aplican, se intentan en una distancia corta (aclaro, no confundir esto con reacionar antes o durante el control, en este caso me refiero al momento en el que ya practicamente la técnica se ejecuto) .
-No se forcejea nada más por que si, las técnicas se basan en el desequilibrio, la fuerza de gravedad, la inercia del movimiento del contrario, el desplazamiento, parado y posicion del cuerpo.
-Hay combates en donde aparentemente no hay mucha accion, pero hay que tener en cuenta que a diferencia de la lucha libre, aqui en rival no se va a dejar, va a intentar tambien controlarnos, derribarnos, nos contreara y ganara el que aproveche cualquier error u oportunidad.
-Claro que se requiere de mucha flexibilidad y agilidad, si no se tiene la primera estamos mas propensos a lesiones por que no podriamos soportar una torcion o tecnica de sumision, la segunda es basica para saber reaccionar ante una caida, y tambien para ejecutar tecnicas que requieran de algun giro o movimiento de conversion.
-Sino se sabe amortiguar una caida, hay muchos riesgo de lastimarse con lesiones que van desde torceduras, dislocaciones, luxaciones y hasta fracturas.
-Aunque no sea tan visible por supuesto que todo movimiento, forcejeo, control, agarre, requiere de técnica.
En fin, seria imposible hacerle ver a la gente que todo estilo independientemente de lo vistoso o sobrio que sea, tiene su chiste y no es tan facil como parece, pero por algo hay que empezar.
Saludos.